Este espacio formativo pretende proporcionar a los estudiantes una visión holística del comportamiento de la sociedad en relación a la economíca y sociopolítica.Se promoverá el estudio de carácter científico de las disciplinas de las Ciencias Sociales para visualizar la evolución del hombre en cuanto a economía y sociedad, así como los diversos procesos que contribuyen a explicar el desarrollo desigual y específico de los distintos pueblos. Será necesaria la reflexión y teorización crítica y sistemática de teorías sociales, procesos y dinámicas locales, nacionales, regionales y globales.
De forma paralela, se pretende que el estudiante observe, reconozca, modele y aplique los componentes pedagógico-didácticos propios de la enseñanza-aprendizaje de temáticas económicas y sociopolíticas acorde al I y II ciclo del Sistema Educativo Nacional enmarcado en los lineamientos del DCNB.
La Geología desde su reconocimiento como ciencia ha realizado grandes avances en el análisis de la estructura de la Tierra y con ello ha contribuido en gran medida a despejar diferentes dudas sobre evolución y los cambios sufridos por el planeta hasta llegar a su estructura actual.
Es importante formar un pensamiento crítico que incentive el análisis de los fenomenos de nuestro planeta y su relación con la evolución de las sociedades modernas, así como el desarrollo de una conciencia social y ambiental que permita comprender que el ser humano también es responsable de la degradación y cambios de la superficie de la Tierra.