Bienvenidas y bienvenidos al curso de Introducción a la Educación Ambiental
Este curso busca generar conciencia crítica sobre la relación entre los seres humanos y el medio ambiente, abordando los principales desafíos ecológicos que enfrenta el planeta.
A lo largo del período, exploraremos conceptos fundamentales como sustentabilidad, biodiversidad, cambio climático, y justicia ambiental, desde una perspectiva interdisciplinaria. Reflexionaremos sobre nuestras prácticas cotidianas, el rol de la educación en la transformación social y las herramientas que permiten promover una cultura ambiental comprometida y activa.
Les invito a participar con mente abierta y espíritu colaborativo: juntos construiremos un espacio de aprendizaje significativo y transformador.
¡Éxitos en su carrera universitaria!
Bienvenidas y bienvenidos al curso de Introducción a la Educación Ambiental
Este curso busca generar conciencia crítica sobre la relación entre los seres humanos y el medio ambiente, abordando los principales desafíos ecológicos que enfrenta el planeta. A lo largo del trimestre, exploraremos conceptos fundamentales como sustentabilidad, biodiversidad, cambio climático, y justicia ambiental, desde una perspectiva interdisciplinaria.
Reflexionaremos sobre nuestras prácticas cotidianas, el rol de la educación en la transformación social y las herramientas que permiten promover una cultura ambiental comprometida y activa.
Les invito a participar con mente abierta y espíritu colaborativo: juntos construiremos un espacio de aprendizaje significativo y transformador.
¡Éxitos en su carrera universitaria!
La Práctica Profesional Docente es un espacio integrador donde el estudiante demuestra las competencias
adquiridas a lo largo de su formación académica, las áreas de conocimientos, las asignaturas del plan de
estudio orientada hacia la reflexión y la confrontación permanente de la teoría y la práctica. Es la oportunidad
y el tiempo donde ponen a prueba sus capacidades ante un escenario diferente y ante un público
demandante de saberes.
Los estudiantes previamente organizados inician su proceso a través de 5 etapas que los conducen desde
su inducción y preparación hasta la evaluación final, ejecutando una serie de actividades que los guían
sistemáticamente hacia culminación de su práctica.
Además de desarrollar el proceso formal de la práctica, es importante mencionar la ganancia de un cumulo
de experiencias que le ayudarán en su formación profesional y personal, sabiendo que al final la población
impactada son los miles de niños y niñas que estarán a merced de la impartición de sus enseñanza y
consejos. es por ello que se debe orientar de forma efectiva a los estudiantes en su quehacer como
practicantes.
Este espacio formativo pertenece a la formación profesional del estudiante, por medio del aprendizaje de temas relacionados con el arte musical a un nivel elemental o básico. En este espacio se brindará el fundamento conceptual teórico-práctico de la enseñanza musical que sustenta la praxis actual de la educación artística en el bloque de música del Diseño Curricular Nacional Básico, desde su definición como área de conocimiento hasta los fundamentos didácticos básicos que fundamentan la educación artística musical en el primero y segundo ciclo de la educación básica.