La clase de introducción a la Educación Ambiental tiene como objetivo principal es sensibilizar, informar y motivar a los estudiantes a comprender y valorar el medio ambiente, así como desarrollar actitudes y habilidades para participar activamente en su protección y mejora, se busca crear conciencia sobre los problemas ambientales, fomentar una cultura de sostenibilidad y promover comportamientos responsables hacia la naturaleza.
El espacio pedagógico de Sociología dirigido a estudiantes de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán tiene como objetivo brindar a los mismos temas de mucho interés social en el campo de la economía, ya que es una ciencia social integrada que estudia la distribución de la riqueza en las sociedades humanas y la forma de satisfacer sus necesidades básicas. .
La economía nació en 1776 con la publicación del libro "La riqueza de las Naciones" de Adam Smith , y se refiere al estudio de la manera en que los seres humanos y la sociedad utilizan, haciendo uso o no del dinero, recursos productivos escasos para obtener distintos bienes y distribuirlos para su consumo presente o futuro entre las diversas personas y grupos que componen la sociedad. En diferentes momentos de la historia se han desarrollado corrientes de pensamiento que han ejercido sus influencia en esta disciplina y que han dado como resultado las principales escuelas de pensamiento económico como el liberalismo, el socialismo y el keynesianismo.
El contenido plasmado en este curso de Teoría Económica y sociopolítica se fundamenta en la necesidad de proporcionar a los estudiantes una visión de la sociedad, la cultura, y el desarrollo de la curiosidad científica.
📜 Bienvenidos/as al Curso de Didáctica de Las Ciencias Sociales 🌍
¡Hola a todos y todas!
Es un placer recibirles en este viaje fascinante a través del tiempo. En este curso , nos sumergiremos en los acontecimientos más importantes que han marcan la enseñanza de las Ciencias Sociales . A través de ella, entenderemos cómo se han formado las sociedades, qué ideas han transformado al mundo y por qué los hechos del pasado siguen influyendo en nuestro presente.
Durante este curso:
🔍 Analizaremos procesos del pensamiento crítico.
🧭 Conectaremos los hechos del pasado con la realidad nacional desafíos actuales.