Esta asignatura brinda a los estudiantes los fundamentos teóricos, normativos y prácticos de la gestión educativa, enfocándose en su aplicación dentro del contexto escolar. Se analiza la gestión como un proceso integral que abarca la planificación, organización, liderazgo, dirección y evaluación de los recursos y procesos institucionales. Se exploran las diferentes dimensiones de la gestión: administrativa, organizacional, pedagógica y comunitaria, así como el marco legal que regula la función directiva. El curso fomenta el desarrollo de competencias para liderar procesos de mejora continua, participación democrática y toma de decisiones en el ámbito educativo.
Presentación
Gestión educativa proporciona contenidos respecto a los procesos administrativos imprescindibles para la dirección, evaluación, organización y planificación de las instituciones educativas. El texto parte de la evolución histórica de las concepciones, teorías y paradigmas de la gestión y administración educativa, donde se presentan los postulados de distintos teóricos desde la antigüedad hasta los postulados concebidos en el siglo XX, que sentaron las bases de la perspectiva actual.
El material le da énfasis a una de las principales situaciones por las que es posible la organización, planificación, dirección y evaluación de las instituciones educativas: la visión de los líderes, quienes sientan las bases de una programación estratégica que garantice el cumplimiento de los objetivos.
A lo largo del material se explican modelos de gestión estratégica y los cambios de paradigmas, puesto que la gestión educativa abre un espacio para conocer las competencias que cada docente debe fortalecer. Un modelo eficiente de gestión promueve la participación de la comunidad y el análisis de la situación desde la realidad contextualizada, ya que los centros deben enfocarse en los beneficiarios de la educación que imparten.
Al cierre se incluye información sobre la legislación educativa nacional y sus distintos reglamentos a los que deben regirse los centros educativos para construir sus objetivos, modelos y metodologías con base a la política educativa nacional y la visión de país.
Presentación
Gestión educativa proporciona contenidos respecto a los procesos administrativos imprescindibles para la dirección, evaluación, organización y planificación de las instituciones educativas. El texto parte de la evolución histórica de las concepciones, teorías y paradigmas de la gestión y administración educativa, donde se presentan los postulados de distintos teóricos desde la antigüedad hasta los postulados concebidos en el siglo XX, que sentaron las bases de la perspectiva actual.
El material le da énfasis a una de las principales situaciones por las que es posible la organización, planificación, dirección y evaluación de las instituciones educativas: la visión de los líderes, quienes sientan las bases de una programación estratégica que garantice el cumplimiento de los objetivos.
A lo largo del material se explican modelos de gestión estratégica y los cambios de paradigmas, puesto que la gestión educativa abre un espacio para conocer las competencias que cada docente debe fortalecer. Un modelo eficiente de gestión promueve la participación de la comunidad y el análisis de la situación desde la realidad contextualizada, ya que los centros deben enfocarse en los beneficiarios de la educación que imparten.
Al cierre se incluye información sobre la legislación educativa nacional y sus distintos reglamentos a los que deben regirse los centros educativos para construir sus objetivos, modelos y metodologías con base a la política educativa nacional y la visión de país.