EBE3837 MATEMÁTICA Y SU DIDÁCTICA PARA I Y II CICLO -I3- TEGUCIGALPA, TEGUCIGALPA - FORMACIÓN PERMANENTE 2P 2025
TEGUCIGALPA

Este espacio formativo pretende que el estudiante constate diversos aspectos de la enseñanza de la matemática, su finalidad, principios, estándares educativos, modelos, desafíos e innovaciones (a nivel nacional e internacional), que le permita interpretar el proceso educativo y su vinculación con otros procesos sociales. Asimismo, que se evidencie en la planificación docente, la incorporación de las nuevas tendencias en educación matemática y la aplicación de estrategias metodológicas de aprendizaje innovadoras. Los contenidos serán desarrollados en términos de su aplicación e importancia en la enseñanza. Los estudiantes tendrán la oportunidad de poner en práctica sus conocimientos matemáticos y su capacidad docente, a través de la elaboración de recursos didácticos, planificación y desarrollo de talleres y clases simuladas, haciendo énfasis en los principios éticos en el desempeño de un buen docente. Este espacio formativo pretende reafirmar los procesos de enseñanza observados a lo largo del proceso de aprendizaje de la carrera, así como la sistematización del dominio metodológico para el ejercicio docente en la enseñanza de las matemáticas en el I y II ciclo de la Educación Básica. Se desarrollarán tres visitas para observación y acompañamiento a los docentes tutores para recolectar estrategias metodológicas para experiencias posteriores en la simulación de clases y la práctica profesional simultánea y siguiente. En este proceso el uso del diario de campo reflexivo y el portafolio estudiantil será vital para el logro de las competencias.

EBE3837 MATEMÁTICA Y SU DIDÁCTICA PARA I Y II CICLO -I1- TEGUCIGALPA, TEGUCIGALPA - FORMACIÓN PERMANENTE 2P 2025
TEGUCIGALPA

Este espacio formativo pretende que el estudiante
constate diversos aspectos de la enseñanza de la matemática, su finalidad, principios, estándares
educativos, modelos, desafíos e innovaciones (a nivel nacional e internacional), que le permita
interpretar el proceso educativo y su vinculación con otros procesos sociales. Asimismo, que se
evidencie en la planificación docente, la incorporación de las nuevas tendencias en educación
matemática y la aplicación de estrategias metodológicas de aprendizaje innovadoras. Los
contenidos serán desarrollados en términos de su aplicación e importancia en la enseñanza. Los
estudiantes tendrán la oportunidad de poner en práctica sus conocimientos matemáticos y su
capacidad docente, a través de la elaboración de recursos didácticos, planificación y desarrollo de
talleres y clases simuladas, haciendo énfasis en los principios éticos en el desempeño de un buen
docente. Este espacio formativo pretende reafirmar los procesos de enseñanza observados a lo
largo del proceso de aprendizaje de la carrera, así como la sistematización del dominio
metodológico para el ejercicio docente en la enseñanza de las matemáticas en el I y II ciclo de la
Educación Básica. Se desarrollarán tres visitas para observación y acompañamiento a los docentes
tutores para recolectar estrategias metodológicas para experiencias posteriores en la simulación de
clases y la práctica profesional simultánea y siguiente. En este proceso el uso del diario de campo
reflexivo y el portafolio estudiantil será vital para el logro de las competencias.