Este espacio pedagógico pretende ser una instancia de reflexión y crítica por los estudiantes en relación a los impactos que las nuevas tecnologías de la información y comunicación tienen en la educación actual y en la sociedad contemporánea.
Se pretende que los estudiantes valoren el papel del educador en relación de las tics, es decir, explorar y valorar como estos medios interactúan con el aprendizaje, como elegir los más adecuados y cómo van modificando el proceso de aprendizaje.
Este espacio formativo, se fundamenta en la necesidad de proporcionar a los estudiantes una visión de la sociedad, la cultura y el desarrollo de la curiosidad científica del estudiante. En el mismo se establece el carácter científico de las disciplinas de las Ciencias Sociales, en tanto a objetos y campos de estudio de las mismas. Se pretende visualizar la evolución del hombre en cuanto a economía y sociedad, así como los diversos procesos que contribuyen a explicar el desarrollo desigual y específico de los distintos pueblos. Será necesaria la reflexión y teorización crítica y sistemática de teorías sociales, procesos y dinámicas locales, nacionales, regionales y globales.
¡Bienvenidos a este valioso espacio formativo!